
Una red de más de 324 lagunas, tres volcanes de
características escénicas espectaculares -el Sangay, el Tungurahua y el
Altar- y bastas áreas de bosque
montano alto y bajo virtualmente inalteradas, donde sobrevive sin
amenazas la danta de altura, hacen del Parque una de las zonas más
importantes del país y del mundo. Investigaciones
de campo recientes han confirmado la singularidad ecológica de la
zona, y destacan, en su sección norte, los altos niveles de diversidad
de especies, mientras que en la sur sobresalen,
en cambio, los altos niveles de endemismo. Estas particularidades le
valieron, en 1.983, la declaratoria como Patrimonio Natural de la
Humanidad por parte de la UNESCO.
El Parque Nacional Sangay es la tercera área protegida más extensa del Ecuador y abarca amplios paisajes naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario