Tiene una cobertura vegetal excepcional, «puro bosque» y “puro pàramo”
(hay poquísimos habitantes, entonces poquísimos cultivos).
Es casi cierto que el Sangay sea el Parque Nacional Ecuatoriano con la mayor diversidad biológica del Paìs.
Es casi cierto que el Sangay sea el Parque Nacional Ecuatoriano con la mayor diversidad biológica del Paìs.
Con tal diversidad biològica es claro que, en el Sangay, hay una riqueza de mariposas increíble.
Sin embargo, y a pesar de los treinta años de existencia del Parque Nacional Sangay, nunca se ha realizado un estudio de sus mariposas, y ahora se conoce muy poco de ellas.
Al chequear con los Museos y los especialistas de la fauna Andina, se ve que en las mejores colecciones hay poquísimas mariposas que vienen de la zona del Sangay.
El problema es el terreno; casì no hay rutas, hay poquìsimos caminos, y, fuera de la zona del pàramo, siempre es bosque en pendiente pronunciada.
Sin embargo, y a pesar de los treinta años de existencia del Parque Nacional Sangay, nunca se ha realizado un estudio de sus mariposas, y ahora se conoce muy poco de ellas.
Al chequear con los Museos y los especialistas de la fauna Andina, se ve que en las mejores colecciones hay poquísimas mariposas que vienen de la zona del Sangay.
El problema es el terreno; casì no hay rutas, hay poquìsimos caminos, y, fuera de la zona del pàramo, siempre es bosque en pendiente pronunciada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario